Los pronombres de objetos directos e indirectos en español. Lección 50.
Pronombres de objetos directos e indirectos usados juntos
Aquí hay una lista de los pronombres de objetos directos (POD) y los pronombres de objetos indirectos (POI):
POD | POI | |
me | me | |
te | te | |
lo, la | le | |
nos | nos | |
os | os | |
los, las | les |
Diálogo
1/ Práctica de oraciones
RELACIONES
Esteban mantiene una conversación por skype con Elena, una amiga de la infancia que vive en Argentina.
Esteban: Elena, ¡cuánto tiempo! ¿Qué es de tu vida?
Elena: ¡Hola, Esteban! ¡Qué alegría encontrarte por aquí! Aquí estoy, trabajando en Buenos Aires en el programa de voluntariado.
Esteban: ¿Has hecho muchos amigos durante este tiempo?
Elena: Bueno, la verdad es que tengo más conocidos que amigos. Hablo con argentinos cuando voy al bar e intento llevarme bien con ellos. A veces les cuento chistes.
Esteban: ¿Se los cuentas? ¡No, por favor! Tus chistes son malísimos.
Elena: Ya veo que sigues tan simpático como siempre.
Esteban: Pero entonces, ¿no tienes amigos?
Elena: Claro que sí. He congeniado con mucha gente, pero la mayoría de ellos son también españoles y extranjeros que viven aquí. Realmente no tengo ningún amigo íntimo, pero llevo poco tiempo aún.
Esteban: Bueno, con los compañeros de trabajo puedes hacer buenas migas.
Elena: Sí, es cierto. Me llevo muy bien con todos salvo con uno que me cae mal, pero casi todos son muy majos. ¿Y tú? ¿Tienes novia? ¿O alguna amiga especial?
Esteban: ¡Qué va! No encuentro mi alma gemela. Alba dice que soy muy malo ligando.
Elena: Sí, me lo dijo el otro día.
Esteban: ¿Te lo dijo?
Elena: Sí, y también me contó la fiesta sorpresa que le preparasteis.
Esteban: ¿Te la contó? Bueno, realmente no era una fiesta sorpresa para ella. Fue un malentendido, pero no se lo digas.
Elena: ¿En serio? Pues ella parecía encantada. ¿No piensas decirle la verdad?
Esteban: No, no pienso decírselo porque no quiero desilusionarla.
Elena: Quizás llevas razón. Yo tampoco se lo diré. Me comentó que desde entonces tiene otra idea diferente de ti.
Esteban: ¿Te lo comentó? ¿Qué más te dijo?
Elena: Que eres su mejor amigo y que sois uña y carne. Que eres muy buen chico, el amigo leal que sabe animar a la gente y que siempre está ahí cuando te necesitan. Y yo le dije que es verdad.
Esteban: ¿Se lo dijiste? Vaya, no sé si alegrarme o entristecerme. A lo mejor tengo que ser un poco más donjuán y ser más pícaro coqueteando con las mujeres. Quizás así ya no me verán únicamente como el amigo perfecto. Hace tiempo que no me enamoro.
Elena: ¿Tú un picaflor? Esteban, aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
Amigo/a de la infancia
¡Cuánto tiempo!
Voluntariado (el)
Programa de voluntariado (el)
Hacer amigos
Conocido, -a
Llevarse bien con
Llevarse mal con
Chiste (el)
Contar chistes
Congeniar con
Íntimo, -a
Amigo íntimo, -a
Llevar poco tiempo
Compañero, -a de trabajo
Hacer buenas migas
Salvo
Caer mal
Majo, -a
Alma gemela
Estar encantado, -a
Parecer encantado, -a
Desilusionar
Desde entonces
Mejor amigo, -a
Uña (la)
Carne (la)
Ser uña y carne
Leal
Animar
Alegrarse
Entristecerse
Enamorarse
A lo mejor
Donjuán
Pícaro, -a
Coquetear
Picaflor
Mona (la)
Seda (la)
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda
Gramática
3/ Gramática:
Pronombres de objetos directos e indirectos usados juntos
Aquí hay una lista de los pronombres de objetos directos (POD) y los pronombres de objetos indirectos (POI):
POD | POI | |
me | me | |
te | te | |
lo, la | le | |
nos | nos | |
os | os | |
los, las | les |
Orden de las palabras:
Cuando tiene tanto un pronombre de objeto directo como un pronombre de objeto indirecto en la misma oración, el pronombre de objeto indirecto siempre viene primero.
El profesor te lo explica.
IO pronoun: te
DO pronoun: lo
El uso de «se»:
Siempre que ambos pronombres comiencen con la letra «l», cambia el primer pronombre a «se».
le lo = se lo
le la = se la
le los = se los
le las = se las
les lo = se lo
les la = se la
les los = se los
les las = se las
¿Por qué?
La razón por la que cambiamos «le lo» por «se lo» es para evitar el efecto de torsión de dos palabras consecutivas cortas que comienzan con la letra «l».
Frases prepositivas:
No olvides que dado que el pronombre “se” puede tener tantos significados, a menudo es útil aclararlo usando una frase preposicional. Echemos un vistazo a este ejemplo:
Él se lo repite.
Él se lo repite a Carlos.
Word order: Negative Sentences
In negative sentences, the negative word comes directly before the first pronoun. For example:
Orden de las palabras: oraciones negativas
En oraciones negativas, la palabra negativa viene directamente antes del primer pronombre. Por ejemplo:
No me lo cuenta.
Orden de las palabras: oraciones con dos verbos
En oraciones con dos verbos, hay dos opciones con respecto a la ubicación de los pronombres. Puedes colocarlos inmediatamente antes del verbo conjugado o adjuntarlos directamente al infinitivo. Por ejemplo:
Ten en cuenta que al adjuntar los pronombres al infinitivo, un acento escrito también se agrega a la sílaba final del infinitivo. Esto preserva el sonido del infinitivo.
Te lo quiero explicar.
Quiero explicártelo.
Negación con pronombres adjuntos:
Cuando los pronombres están adjuntos al infinitivo, haz la oración negativa colocando la palabra negativa directamente antes del verbo conjugado.
Ellos van a comentárselo.
Ellos no van a comentárselo.
Negación con pronombres sueltos:
Cuando los pronombres vienen antes del verbo conjugado, haz la oración negativa colocando la palabra negativa directamente antes de los pronombres.
Ellos se lo van a comentar.
Ellos no se lo van a comentar.
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Quién es Elena?
Una amiga de Esteban de la infancia que vive en Argentina.
2- ¿Dónde y en qué está trabajando?
En Buenos Aires en el programa de voluntariado.
3- ¿Qué hace Elena para llevarse bien con los argentinos del bar?
Elena les cuenta chistes.
4- ¿De dónde es la gente con la que ha congeniado Elena?
La mayoría de ellos son españoles y extranjeros que viven allí.
5- ¿Con quien puede hacer Elena buenas migas?
Elena puede hacer buenas migas con los compañeros del trabajo.
6- ¿Por qué Esteban no encuentra novia según Alba?
Alba dice que él es muy malo ligando
7- ¿Por qué no le quiere contar Esteban a Alba que la fiesta no era para ella?
Porque no quiere desilusionarla.
8- ¿Qué le dijo Alba a Elena sobre Esteban?
Que es su mejor amigo y que son uña y carne. Que es muy buen chico, el amigo leal que sabe animar a la gente y que siempre está ahí cuando le necesitan.
9- ¿Cómo piensa Esteban que tiene que ser con las mujeres a partir de ahora?
Piensa que a lo mejor debe ser un poco más donjuán y más pícaro coqueteando con las mujeres.
10- ¿Qué es lo que Esteban no hace desde hace tiempo?
Esteban hace tiempo que no se enamora.
¿Conoces los pronombres de objetos directos e indirectos en español?
Ejercicios lección 50 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta con Verdadero y Falso .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment