Una lista con Los números en español Lección 57
los números en español utilizamos el sistema de numeración arábigo
1 UNO
2 DOS
3 TRES
4 CUATRO
5 CINCO
6 SEIS
7 SIETE
8 OCHO
9 NUEVE
10 DIEZ
Diálogo
1/ Práctica de oraciones
¿DE DÓNDE ERES?
Roberto es un chico gallego de veintidós años, cuyo pueblo de origen está muy cerca de La Coruña, al norte de España. Se encuentra en Madrid para estudiar pero también trabaja en el bar de Arturo. Este bar es un lugar de encuentro típico para estudiantes. En este local, Roberto a veces conoce a chicos y chicas de varias ciudades españolas que vienen a beber algunas de las mejores cervezas del mundo. El bar es bastante famoso porque solía ser el lugar predilecto de los escritores de la época. También era el escenario típico de muchas representaciones teatrales.
Roberto saluda a unos chicos y les pregunta qué quieren beber. Así empiezan a hablar primero de sus experiencias y luego de su procedencia.
-Roberto: ¡Hola chicos! He visto que venís mucho a este bar. Lo preferís a los demás, ¿verdad?
Carmen: Sí, nos gustan mucho las cañas que servís aquí, las encuentro perfectas.
-Alberto: Sí, también a mí me gustan mucho. El lugar es acogedor y la gente muy maja. Se crea un ambiente muy agradable. Arturo ha hecho un buen trabajo.
-Roberto: ¿Conoces a Arturo? ¡No lo sabía! Le pregunto a menudo por sus raíces, pero no es una persona muy habladora.
-Alberto: Sí, es muy tímido. ¿Tú cómo lo has conocido?
-Roberto: Pues, llegué aquí como estudiante. Sabes cómo son estas cosas, estaba buscando un trabajillo para tener algo de dinero. Así vine a este bar para ver si necesitaban un camarero. Yo vivo al final de la calle y es muy fácil para mí llegar hasta aquí.
-Carmen: Nosotros también somos estudiantes universitarios. Yo estoy matriculada en Economía y Comercio aquí en la autónoma, pero soy de Lugo. ¿Y tú, de dónde eres? Por el acento me pareces gallego.
-Roberto: Sí, soy gallego, vengo de un pueblecito cerca de La Coruña. Estudio ingeniería y como te he dicho antes, estoy aquí desde hace cuatro meses. ¿Y tú Alberto? ¿De dónde eres?
-Alberto: Yo soy de Caracas y estudio Derecho aquí en Madrid.
-Roberto: ¿Y por qué habéis elegido venir a estudiar aquí a Madrid?
-Carmen: Pues, yo encuentro que es una ciudad maravillosa. También me gusta la idea de cambiar de aires e intentar vivir sola.
-Alberto: Yo, en cambio, vine aquí porque mi novia es de Madrid y así estoy más cerca de ella.
-Roberto: ¿Y cómo os habéis conocido tu novia y tú?
-Alberto: Bueno, ella estaba de vacaciones en Málaga con unas amigas y yo estaba allí con mi familia. La conocí en la playa, una noche que estábamos celebrando el cumpleaños de un amigo en común. Y tú, ¿por qué has elegido Madrid?
-Roberto: Bueno, me gustaba la idea de ampliar mis conocimientos. Tengo algunos amigos que han estudiado aquí antes. Me han contado que hay mucha vida y mucha gente joven.
-Alberto: Imagino que tu pueblo es muy diferente…
-Roberto: Bueno, se llama Oleiros. No es nada especial. Es un pueblo muy pequeño. Somos aproximadamente dos mil habitantes. Nos conocemos casi todos. Por eso me gusta Madrid. Aquí puedo caminar por la calle y nadie me reconoce. Puedo hacer muchísimas cosas que no puedo hacer en mi pueblecito.
-Alberto: Oye, Carmen. Se ha hecho bastante tarde. ¿Volvemos a casa? Yo mañana tengo que levantarme pronto. Tengo clase en la universidad a primera hora.
-Carmen: Yo también tengo que estudiar mañana. De lo contrario, el examen de fin de mes no lo apruebo.
-Roberto: Vale, chicos. Ha sido un placer conoceros. Seguro que nos vemos por aquí, ¿no?
Carmen: Sí, claro. Hasta la próxima.
-Alberto: Un placer también para mí. Hasta luego.
-Roberto: ¡Hasta luego!
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
el pueblo de origen
el local
el ambiente
el propietario/la propietaria
el vecino
las raíces
economía y comercio
el acento
el novio
la novia
el/la amante
el/la amigo/a con derecho a roce
el escenario
la representación teatral
la procedencia
encontrarse
soler
llegar a
saludar
empezar
venir
acoger
mantener el local
también
durante la noche
predilecto/a
a menudo
majo/a
Gramática
3/ Gramática:
los números en español utilizamos el sistema de numeración arábigo
a/ Una lista completa de los números en español deletreado.
1 | UNO | 50 | CINCUENTA | |
2 | DOS | 60 | SESENTA | |
3 | TRES | 70 | SETENTA | |
4 | CUATRO | 80 | OCHENTA | |
5 | CINCO | 90 | NOVENTA | |
6 | SEIS | 100 | CIEN | |
7 | SIETE | 101 | CIENTO UNO | |
8 | OCHO | 102 | CIENTO DOS | |
9 | NUEVE | 145 | CIENTO CUARENTA Y CINCO | |
10 | DIEZ | 200 | DOSCIENTOS | |
11 | ONCE | 201 | DOSCIENTOS UNO | |
12 | DOCE | 300 | TRESCIENTOS | |
13 | TRECE | 400 | CUATROCIENTOS | |
14 | CATORCE | 500 | QUINIENTOS | |
15 | QUINCE | 600 | SEISCIENTOS | |
16 | DIECISÉIS | 700 | SETECIENTOS | |
17 | DIECISIETE | 800 | OCHOCIENTOS | |
18 | DIECIOCHO | 900 | NOVECIENTOS | |
19 | DIECINUEVE | 1000 | MIL | |
20 | VEINTE | 1001 | MIL UNO | |
21 | VEINTIUNO | 2000 | DOS MIL | |
22 | VEINTIDÓS | 3000 | TRES MIL | |
30 | TREINTA | 4000 | CUATRO MIL | |
31 | TREINTA Y UNO | 5000 | CINCO MIL | |
32 | TREINTA Y DOS | 6000 | SEISCIENTOS MIL | |
40 | CUARENTA | 10000 | DIEZ MIL | |
41 | CUARENTA Y UNO | 10001 | DIEZ MIL UNO |
b) A partir del 31 en adelante, los números se escriben en dos palabras, separadas por y.
48 = cuarenta y ocho
89 = ochenta y nueve
31 = treinta y uno
c) 100 se dice cien, pero con 101 hasta 199 se dice ciento.
100 = cien
101 = cientouno
123 = ciento veintitrés
d) Los números terminados en 1 antes de un sustantivo masculino se dicen “un” y una antes de un nombre femenino.
un hombre
una mujer
treinta y un días cuarenta y una semanas
Definimos números ordinales como el tipo de números que expresan un orden.
Por ejemplo:
Esta es mi primera lección. Primero, tenemos que estudiar. Segundo, tenemos que practicar. Tercero, …
Aquí están los números ordinales en español:
1º | primero, -a |
2º | segundo, -a |
3º | tercero, -a |
4º | cuarto, -a |
5º | quinto, -a |
6º | sexto, -a |
7º | séptimo, -a |
8º | octavo, -a |
9º | noveno, -a |
10º | décimo, -a |
11º | undécimo, -a |
12º | duodécimo, -a |
13º | décimotercero, -a |
14º | décimocuarto, -a |
15º | décimoquinto, -a |
16º | décimosexto, -a |
20º | vigésimo, -a |
21º | vigésimoprimer, -a |
22º | vigésimosegundo, -a |
Ten en cuenta que cuando tenemos que usar primero y tercero (además de vigésimoprimero y vigésimotercero) antes de un sustantivo masculino, perdemos la terminación -o y decimos primer y tercer.
primer + nombre masculino | Ejemplo: El primer día de clase. |
tercer + nombre masculino | Ejemplo: Tercer plato. |
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
- ¿De dónde es Roberto?
Es de un pueblo que está muy cerca de La Coruña, al norte de España.
- ¿Qué hace Roberto en Madrid?
Se encuentra en Madrid para estudiar pero también trabaja en el bar de Arturo.
- ¿Por qué es famoso el bar?
El bar es bastante famoso porque solía ser el lugar predilecto de los escritores de la época. También era el escenario típico de muchas representaciones teatrales.
- ¿Por qué dice Carmen que prefieren este bar?
Porque dice que les gustan mucho las cañas que sirven ahí, las encuentra perfectas.
- ¿Y qué más dice Alberto que le gusta del bar?
Le parece un lugar acogedor y la gente muy maja. Se crea un ambiente muy agradable.
- ¿Cómo conoció Roberto a Arturo?
Él estaba buscando un trabajillo para tener algo de dinero. Así fue a este bar para ver si necesitaban un camarero.
- ¿Qué estudia Carmen?
Está matriculada en Economía y Comercio en la autónoma.
- ¿Por qué ha elegido Carmen estudiar en Madrid?
Ella encuentra que es una ciudad maravillosa. También le gusta la idea de cambiar de aires e intentar vivir sola.
- ¿Cómo conoció Alberto a su novia?
Ella estaba de vacaciones en Málaga con unas amigas y él estaba allí con su familia. La conocí en la playa, una noche que estábamos celebrando el cumpleaños de un amigo en común.
- ¿Por qué le gusta Madrid a Roberto?
Porque puede caminar por la calle y nadie lo reconoce. Puede hacer muchísimas cosas que no puede hacer en su pueblecito.
Ejercicios lección 57 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que rellenar la caja con la respuesta correcta .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que elegir las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment