Pronombres interrogativos en español Lección 16
Gramática:
Pronombres interrogativos/presente verbos regulares
Los pronombres interrogativos son palabras que se refieren a algo sobre lo que preguntas. Los pronombres interrogativos más importantes son:
– QUIÉN: ¿Quién eres?
– QUÉ: ¿Qué es un libro?
– DÓNDE ¿Dónde está Miguel?
– POR QUÉ: ¿Por qué el mar es azul?
– CÓMO: ¿Cómo es un libro?
El presente es un tiempo verbal que se usa para expresar acciones cotidianas que a menudo se realizan.
Diálogo
1/ Práctica de oraciones
INTERROGATORIO
Esteban: ¡No aprendo español! Es un idioma muy difícil. Estudio mucho pero hablar es complicado. No comprendo cuando hablan deprisa.
Alba: Tranquilo, Esteban. Estudias mucho pero necesitas tiempo. Estás aún en el nivel inicial pero progresas. Para aprender un idioma es importante practicar. Practicamos un poco con este juego de preguntas y respuestas, ¿vale?
Esteban: Vale. ¿Son preguntas difíciles?
Alba: No, son muy fáciles. Primera pregunta: ¿Qué desayunas por la mañana?
Esteban: Siempre desayuno un vaso de leche con cereales y tostadas con mermelada. También bebo un zumo. ¿Qué desayunas tú?
Alba: Desayuno en un bar porque trabajo allí los fines de semana. Normalmente tomo un café con leche y una ensaimada.
Esteban: ¡Qué bien! Ahora segunda pregunta: ¿Qué comes a mediodía?
Alba: Como un bocadillo cuando tengo prisa, pero cuando tengo tiempo cocino en casa un plato caliente. ¿Y tú qué comes a mediodía?
Esteban: Yo como arroz o pasta. Con una ensalada al principio.
Alba: Vaya, muy nutritivo. Tercera pregunta: ¿Qué cenas por la noche?
Esteban: Por la noche estoy cansado y no tengo muchas ganas de cocinar. Por eso ceno cosas muy sencillas como un trozo de carne. ¿Tú qué cenas, Alba?
Alba: Yo ceno pescado frito.
Esteban: Cuarta pregunta: ¿Qué música escuchas?
Alba: Escucho música marchosa como rock y heavy metal. ¿Qué tipo de música escuchas tú?
Esteban: Escucho música clásica porque es muy relajante. A veces también escucho canciones pop. Canto canciones de Queen cuando estoy en la ducha.
Alba: ¡Pobres vecinos! Quinta pregunta: ¿Qué lees?
Esteban: Leo novelas y el periódico por la mañana. ¿Tú qué lees?
Alba: Leo revistas y poesía.
Esteban: Sexta pregunta: ¿Escribes cartas o correos electrónicos?
Alba: Escribo correos electrónicos a la gente del trabajo pero cartas tradicionales a amigos y familia. Son más íntimas. ¿Qué escribes tú: cartas o correos electrónicos? (…)
Esteban e Alba consumen una tarde con el juego de preguntas y respuestas. Es como un interrogatorio, pero así practican mucho español y descubren gustos y aficiones.
Vocabulario
2/ Práctica de vocabulario
Aprender
Estudiar
Comprender
Hablar
Progresar
Necesitar
Practicar
Desayunar
Tomar
Comer
Cocinar
Escuchar
Cantar
Leer
Escribir
Consumir
Descubrir
El idioma
Difícil
Deprisa
Tranquilo, -a
El tiempo
La pregunta
La respuesta
El vaso
La leche
El cereal
La tostada
La mermelada
El bar
El café
La ensaimada
El bocadillo
Caliente
La pasta
La ensalada
Al principio
¡Vaya!
Nutritivo, -a
Por eso
Sencillo, -a
El trozo
La carne
El pescado
Frito, -a
Marchoso, -a
Clásico, -a
Relajante
La canción
La ducha
Pobre
Vecino, -a
La novela
El periódico
La revista
La poesía
La carta
El correo electrónico
Íntimo, -a
El gusto
La afición
Por la mañana
Por la tarde
Gramática
3/ Gramática:
Pronombres interrogativos/presente verbos regulares
Los pronombres interrogativos son palabras que se refieren a algo sobre lo que preguntas. Los pronombres interrogativos más importantes son:
– QUIÉN: ¿Quién eres?
– QUÉ: ¿Qué es un libro?
– DÓNDE ¿Dónde está Miguel?
– POR QUÉ: ¿Por qué el mar es azul?
– CÓMO: ¿Cómo es un libro?
El presente es un tiempo verbal que se usa para expresar acciones cotidianas que a menudo se realizan. En español, en primer lugar, hay tres conjugaciones. Una conjugación depende del final de la forma infinitiva. De acuerdo con esto, la primera conjugación es para verbos que terminan en -AR, la segunda conjugación es para verbos que terminan en -ER y la tercera conjugación es para verbos que terminan en -IR.
1ª CONJUGACIÓN –> VERBOS TERMINADOS EN -AR |
2ª CONJUGACIÓN –> VERBOS TERMINADOS EN -ER |
3ª CONJUGACIÓN –> VERBOS TERMINADOS EN -IR |
Por ejemplo:
cantar –> 1ª conjugación
comer –> 2ª conjugación
vivir –> 3ª conjugación
Para formar el tiempo presente, primero tenemos que aislar la raíz del verbo. El núcleo del verbo es la parte que permanece en el infinitivo cuando tomas terminaciones -ar, -er y -ir
Ejemplos:
CANT-AR –> CANT-
BEB-ER –> BEB- VIV-IR –> VIV- |
Una vez que tienes la raíz del verbo, debes agregar una terminación dependiendo del pronombre personal (yo, tú él, ella, nosotros, vosotros, ellos):
-AR | -ER | -IR | |
YO | RAIZ + -O | RAIZ + -O | RAIZ + -O |
TÚ | RAIZ + -AS | RAIZ + -ES | RAIZ + -ES |
ÉL/ELLA/USTED | RAIZ + -A | RAIZ + -E | RAIZ + -E |
NOSOTROS/ -AS | RAIZ + -AMOS | RAIZ + -EMOS | RAIZ + -IMOS |
VOSOTROS, -AS | RAIZ + -ÁIS | RAIZ + -ÉIS | RAIZ + -ÍS |
ELLOS, -AS, USTEDES | RAIZ + -AN | RAIZ + -EN | RAIZ + -EN |
CANTAR | BEBER | VIVIR | |
YO | CANTO | BEBO | VIVO |
TÚ | CANTAS | BEBES | VIVES |
ÉL/ ELLA / USTED | CANTA | BEBE | VIVE |
NOSOTROS, -AS | CANTAMOS | BEBEMOS | VIVIMOS |
VOSOTROS, -AS | CANTÁIS | BEBÉIS | VIVÍS |
ELLOS, -AS, USTEDES | CANTAN | BEBEN | VIVEN |
Ejemplos:
Cantamos en un karaoke.
Bebo cervezas con amigos.
Viven en la calle Colón.
Aquí hay una lista de verbos terminados en -ar, -er, -ir.
-AR | -ER | -IR |
CANTAR | COMER | VIVIR |
HABLAR | BEBER | ESCRIBIR |
BAILAR | DEBER | ABRIR |
ESTUDIAR | VENDER | DESCUBRIR |
REPASAR | LEER | |
CAMBIAR | APRENDER | |
PRACTICAR | COMPRENDER | |
MIRAR | ||
DESAYUNAR | ||
CENAR | ||
AMAR | ||
ESCUCHAR | ||
INVITAR | ||
NECESITAR |
Ejemplos:
- Bailo en la discoteca.
- Irene escucha música heavy.
- ¿Escribís una carta?
Preguntas y Respuestas
4/ Preguntas y respuestas
1- ¿Qué piensa Esteban del idioma de español?
Para Esteban, es un idioma muy difícil porque hablar es complicado.
2- ¿Qué le dice Alba?
Le dice de estar tranquilo y para aprender un idioma es importante practicar.
3- ¿Qué van a practicar juntos?
Van a practicar juntos un poco el juego de preguntas y respuestas.
4- ¿Dónde desayuna Alba?
Desayuna en un bar porque trabaja allí los fines de semana.
5- ¿Y qué come Esteban a mediodía?
Come arroz o pasta, con una ensalada al principio.
6- ¿Qué cena Esteban por la noche?
Cena cosas muy sencillas porque no tiene muchas ganas de cocinar.
7- ¿Qué tipo de música escucha Esteban?
Escucha música clásica porque es muy relajante y a veces canciones pop.
8- ¿Escribe Alba cartas o correos electrónicos?
Escribe correos electrónicos a la gente del trabajo pero cartas tradicionales a amigos y familia.
Ejercicios lección 16 de Español
Abajo, tenéis varios tipos de pruebas del curso de español online:
- Un ejercicio de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta con Verdadero y Falso .
- Un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- Un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Ejercicio de Comprensión
Ejercicio de Vocabulario
Ejercicio de Gramática

Be the first to comment