Vamos a explicar más las «Prepositions of time at in on inglés: in/at/on». Ejemplos de uso de las prepositions of time at in on inglés in, on, at» para expresar tiempo. Ex: «At 3 o’clock, On Tuesday, In summer…»
Preposiciones de tiempo:
«In»generalmente se usa para siglos: en los años 1900 / en el siglo XV
«On» generalmente se usa para:
Días: en mi cumpleaños, el lunes, en la víspera de Año Nuevo
«At» generalmente se usa para:
Fines de semana: en el fin de semana
¡Hola a todos y bienvenidos a la lección de hoy!
Soy Julia para los que empiezan solo ahora
y bienvenidos de nuevo a mis alumnos desde el inicio,
los que están aquí desde la primera lección o desde el inicio de este nivel que es la lección 16.
Hoy os quiero hablar un poquito del objetivo de aprendizaje que es:
la preposición de tiempo Hace dos lecciones vimos «IN, AT, ON» en las preposiciones de lugar
Pues hoy vamos a ver estas tres preposiciones de nuevo pero para hablar del tiempo «IN, AT, ON»
Son preposiciones de tiempo. Eso es vuestra meta de gramática.
Como siempre el diálogo va a tener mucho vocabulario también del día a día.
Y cualquier cosa que es nueva
hay que aprender siempre los tres aspectos es decir:
1/ cómo se escribe
2/ su significado
3/ su pronunciación
Eso a veces lo veo todavía y me frustra. No lo entiendo: la fonética es más importante que cualquier otra cosa.
Cuando uno aprende una palabra nueva hay que saber pronunciarla con confianza
y ser preciso. No hablo del acento extranjero otra vez.
Hablo de hablar claramente para que la gente nos pueda entender
Escribir fonéticamente y tener apuntes de «¿cómo se escribe esta consonante o este sonido vocal?»
pues os permite pulir y trabajar y vocalizar y hablar con más confianza.
Por eso hablo siempre de esto. Pero es simplemente acordaros de tres aspectos.
Algo nuevo se tiene que aprender: escrito hablado y entenderlo.
Después vais a ver el vocabulario del día: frases hechas, frases enteras y palabras sueltas.
Después veréis la gramática en detalle.
Ahí sí que hemos hecho listas de preposiciones «IN, AT, ON».
¿Qué va con «IN»? ¿Qué va con «ON»? ¿Qué va con «AT»?
Así podéis visualizar: «AT» es para la hora… «ON» es para días… «IN» es para meses…
Es tener esta información clara y así cuando empezáis a hablar, a comunicar
pues lo tenéis más o menos controlado.
Por supuesto para dominar todo esto, todas estas frases hechas y estas proposiciones,
hay que escribir también y repetir en voz alta.
No es sólo leer y luego el día que os toca hablar en inglés
«pues me va a salir bien» – no.
Tenemos que practicar todos los aspectos y todas las aptitudes.
Eso es lo que se suele escuchar mucho cuando preparamos para exámenes:
«SPEAKING, LISTENING, READING, WRITING»: es siempre trabajar sobre las 4 aptitudes
porque nunca se sabe. Puede ser que mañana tengas una entrevista en inglés y no estás practicando con alguien inglés
pero por lo menos estás repitiendo en voz alta cada vez que haces una lección.
Por eso lo recomiendo en voz alta.
También apuntes sirven: porque puede ser que mañana tengas que escribir un informe o un email en inglés.
Pues ya tener esta costumbre de escribir viene perfecto.
También para escuchar y leer en una película de vez en cuando os permite escuchar más acentos y más situaciones.
Un poco de lectura simplemente con volver a leer vuestros apuntes y la transcripción del vídeo,
ya estáis trabajando las cuatro aptitudes y eso es importante.
Después de la gramática veréis «QUESTIONS AND ANSWERS»
preguntas y respuestas que es otra vez un pequeño diálogo rápido
para hacer un ejercicio de comprensión y aprender más frases hechas.
Y al final del todo volveremos a coincidir para un repaso general.
En esta parte del paso me gusta extraer vocabulario del diálogo
y de estos puntos extraer otra información de fonética,
presentándose a veces listas de vocabulario nuevas
porque llevan el mismo problema a la misma dificultad
o simplemente a un repaso general.Es según la lección.
Ahora os dejo estudiar. Si tenéis cualquier duda, quiero ver estos comentarios por favor debajo del vídeo
y si os falta práctica hay que ir a la plataforma y hacer los ejercicios interactivos
que se auto corrigen y que se pueden hacer varias veces.
En la parte de comentarios también de la plataforma podéis compartir vuestros ejemplos o vuestras preguntas.
Ahora os dejo estudiar y nos veremos un poquito más tarde. ¡Hasta ahora!
Diálogo en inglés con subtítulos en castellano

1/ Sentence Practice
London has some very interesting cinemas. There are films from all over the world showing in Leicester Square.
Peter buys a ticket from the machine. It is quicker than waiting in a queue.
Admission to the cinema is quite expensive, you pay for the film. Then you buy some popcorn. Peter meets an old friend from Work.
Hello David how are you? What are you doing here? – I’m very well. I work here I help run the cinema.
What do you do? I have an internet marketing agency. – That’s very different. Not really! It’s all the rage.
I suppose so. Especially these days It’s all about selling. – What time do you finish work?
I finish at around six o’clock. Why do you ask?
Well, I’m in town for the day and we can have a coffee or a bite to eat.
I am watching a film from France in the original version. Then after we can catch up.
Peter continues his visit to the cinema complex. He wants to see if he can understand without the subtitles.
1/ Práctica de Oraciones
Londres tiene algunas salas de cine muy interesantes. Hay películas de todo el mundo mostrándose en Leicester Square.
Peter compra un billete en la máquina. Es más rápido que esperar en una cola.
La entrada al cine es bastante costosa, pagas por la película. Luego compras unas palomitas de maíz. Peter se encuentra con un viejo amigo del trabajo.
Hola David ¿cómo estás? ¿qué estás haciendo aquí? Estoy muy bien. Yo trabajo aquí, ayudo a hacer funcionar el cine.
¿Tú qué haces? Tengo una agencia de marketing de Internet. Eso es muy diferente. En realidad no, es muy popular.
Supongo que sí, especialmente en la actualidad, todo es acerca de la venta. ¿A qué horas terminas de trabajar?
Termino alrededor de las 6 en punto. ¿Por qué preguntas?
Bueno, yo estoy en la ciudad hoy y podemos tomar un café o comer algo.
Estoy viendo una película de Francia en la versión original. Después podemos ponernos al día.
Peter continúa su visita al complejo de cines. Quiere ver si puede entenderla sin los subtítulos.
Vocabulario

2/ Vocabulary PracticeSome very interesting Cinemas Film – films Showing From all over the world To buy a ticket From the machine It is quicker Than waiting In a queue Admission To be quite expensive To pay for the film To buy some popcorn To meet a friend To run the cinema Internet marketing agency To be different That’s very different Not really It’s all the rage! To suppose Especially It’s all about Selling To finish work At around six o’clock Why do you ask? To be in town For the day To have a coffee To have a bite To watch a film Original version To catch up We can catch up. Peter continues his visit. The cinema complex Without subtitles | 2/ Práctica de VocabularioAlgo muy interesante Cines Una película / películas Demostración De todo el mundo Comprar una entrada De la máquina Es más rápido Que esperar En una cola Admisión Ser bastante caro Pagar para la película Comprar unas palomitas de maíz Encontrarse con un amigo, quedar con un amigo/una amiga Dirigir el cine Agencia de marketing en Internet Ser diferente eso es muy diferente Realmente no, no mucho ¡Es muy popular! Suponer Especialmente Se trata de Venta / vender Terminar el trabajo Alrededor de las seis ¿Por qué preguntas? Estar en la ciudad Por el día Tomar un café Picar algo Ver una película Versión original Ponerse al día Podemos ponernos al día. Peter continúa su visita. El multisalas Sin subtítulos |
Prepositions of time at in on inglés
Gramática

3/ Prepositions of time: In/ At/ On
Let’s learn the following prepositions of time!
Prepositions of time:
In
At
On
Examples with “IN”
«In” is generally used for centuries: In the 1900s / in the 15th century
Decades: in the 90s
Years: in 1984, in 72 BC, in 1984, in AD 375
Months: in January, in August
Weeks: in 4 weeks, in a fortnight (in 2 weeks)
Parts of the day: in the morning, in the afternoon, in the evening
Seasons: in (the) summer, in (the) spring, in (the) winter, in (the) autumn
Examples with “ON”
“On” is generally used for:
Days: on my birthday, on Monday, on New Year’s Eve
Dates or specific parts of the day: On 23/03/2018, on Sunday morning, on their anniversary
Holidays (containing the word Day): On Christmas day, on Easter Monday, on Independence Day
Examples with “AT”
“At” is generally used for:
Weekends: at the weekend
Hours and times: At 12 o’clock, at 9am, at 9pm, at noon, at midnight, at midday, at night, at sunset, at sunrise…
Holidays (not containing the word Day): at Easter, at Christmas…
3/ Preposiciones de tiempo: In/ At/ On
¡Aprendamos las siguientes preposiciones de tiempo y prepositions of time at in on inglés!
Preposiciones de tiempo:
In
At
On
Ejemplos con «IN»
«In»generalmente se usa para siglos: en los años 1900 / en el siglo XV
Décadas: en los años 90 años
En 1984, en 72 aC, en 1984, en 375 d. C.
Meses: en enero, en agosto
Semanas: en 4 semanas, en una quincena (en 2 semanas)
Partes del día: en la mañana, en la tarde, en la noche
Estaciones: en verano, en primavera, en invierno, en otoño
Ejemplos con «ON»
«On» generalmente se usa para:
Días: en mi cumpleaños, el lunes, en la víspera de Año Nuevo
Fechas o partes específicas del día: el 23/03/2018, el domingo por la mañana, en su aniversario
Vacaciones (que contienen la palabra Día): el día de Navidad, el lunes de Pascua, el Día de la Independencia
Ejemplos con «AT»
«At» generalmente se usa para:
Fines de semana: en el fin de semana
Horas: a las 12 en punto, a las 9 a.m., a las 9 p.m., al mediodía, a la medianoche, al mediodía, por la noche, al atardecer, al amanecer …
Vacaciones (que no contienen la palabra Día): en Semana Santa, en Navidad …
Preguntas y Respuestas

4/ Questions and Answers
Are there interesting cinemas in London?
I don’t know.
Are there films from all over the world?
There are films from France and from Italy.
Is admission to the cinema cheap?
No, admission to the cinema is expensive.
Can you buy popcorn at the cinema?
Yes, you can buy popcorn at the cinema.
Does Peter know David?
Yes, Peter knows David.
Are they old friends?
Yes, they are old friends.
Is it my birthday?
No, it is your birthday on Monday.
Do you like going to the cinema?
Yes, I suppose so especially at the weekend.
What do you do?
I work in an Internet marketing agency.
What are you watching?
I am at the cinema watching a film.
4/ Preguntas y Respuestas
¿Hay cines interesantes en Londres?
No lo sé.
¿Hay películas de todo el mundo?
Hay películas de Francia y de Italia.
¿Es barata la entrada al cine?
No, la entrada al cine es cara.
¿Puedes comprar palomitas de maíz en el cine?
Sí, puedes comprar palomitas de maíz en el cine.
¿Peter conoce a David?
Sí, Peter conoce a David.
¿Son viejos amigos?
Sí, son viejos amigos.
¿Es mi cumpleaños?
No, tu cumpleaños es el lunes.
¿Te gusta ir al cine?
Sí, supongo que especialmente el fin de semana.
¿Qué haces?
Trabajo en una agencia de marketing en Internet.
¿Qué estás viendo?
Estoy en el cine viendo una película.
Repaso con tu Profesora Julia

Hi guys! Welcome back! Let’s do a recap together of lesson 19! This is a great lesson for pronunciation! We’re going to look at all the vocabulary referring to cinema and the commonly mispronounced landmarks in London. So I’m going to use this lesson as a pretext to help you learn how to pronounce some famous places in London because at some point you may want to visit London. Many of the famous landmarks or places that you will go or that you will visit are quite difficult to pronounce. I’d like to focus on that today also so there’s a cultural aspect in today’s video. At the end we will review some of the prepositions of time (in, at, on) which you will have also discovered through the grammar video of today’s lesson.
Vocabulary referring to cinema:
This is something that my students are very used to. It’s something and that you will become familiar with throughout these videos. I very often like to write the phonetic transcription of words. I use the IPA (the international phonetic alphabet) in class but in these videos I like to simplify it. Like this you don’t have to learn about this new language, the IPA and its symbols and how it works. You just have to look at the the way it sounds. That’s what a phonetic transcription is. It is not to make it more complicated. It’s just help you remember how things are pronounced. Here this isn’t a phonetic transcription, it’s a phonetic transcription, it is a way of memorising the word cinema can also be pronounced cinema here you can write it down you can either copy that phonetic transcription if it’s how you would remember the pronunciation you can also find your own interpretation so cinema or cinema is quite British you say: «I’m going to the cinema».
«I’m going to the cinema»
but the American version – American English
(That is something, once again, if there is a difference to be highlighted, I will introduce it in the recap video)
I, as you all know, speak British English but if there is something that is different in American English, I will highlight it and I will tell you so that you can choose:
you can speak American English if you prefer or British English the main difference is with a few spelling changes and there are few words that differ slightly but otherwise we understand each other these aren’t dialects we speak the same language but if there is a difference in pronunciation or a difference in vocabulary, I will tell you.
cinema – cinema (British English)
I go to the movies (American English)
Let’s see some more vocabulary related to cinema!
subtitles
original
version
agency – This word isn’t related to movies but I’ve put it in the list because of the sound /dj/. This sound requires a little extra work.
agency – Repeat after me: «agency» is like the word we just saw before «original»: /dj/ original
Repeat after me:
agency
original
The prepositions:
with
without
admission
a queue
to show
all around the world
a cinema complex
Let’s look at London landmarks or famous places that people generally mispronounce the pretext today is:
Leicester Square
Leicester Square is the landmark that appears in the dialogue and now I’m going to give you several others we’re not going to see them all because I know that there are many more so this is something that you will see again in a different recap video
we will carry on with this list later on. So for today let’s look at these:
they will come up on the screen now with the phonetic transcription
Leicester Square
we can transcribe like this: /lester skwea/
Piccadilly Circus
Piccadilly: that’s easy to pronounce
Circus: some of my students like to mispronounce
It is «circus»
Repeat after me!
Piccadilly Circus
Tottenham Court Road
Tottenham Court Road
Repeat after me!
Tottenham Court Road
Marylebone High Street
Marylebone High Street
Shaftesbury Avenue
Chiswick
Southwark
Here we have two possible pronunciations
You can choose! You can say: Greenwich or Greenwich
Greenwich
Greenwich
Soho
I mentioned this place in one of our previous videos: Soho
It contains two gliding vowels: Soho
Borough Market
Borough Market
Buckingham Palace
and finally: Trafalgar Square!
I hope that you enjoyed that list!
Do watch the video again if it was a little fast-paced.
Do get some practice and now let’s look at today’s grammar point
just like in previous videos for grammar: I don’t go through the whole grammar point with you
you have the grammar video for that
what we do together is we just run through some of the key examples
I put the sentences up here on the screen with a gap and you have to fill them in with the right preposition
here the preposition would be: IN, AT, ON
Let’s see some examples!
See you on Monday!
See you at 2:00 p.m.
See you at Christmas!
See you on Christmas Day!
He was born in the 90s
in 2018
on March 26th
at night
in the morning
That’s it for today! Thanks for watching this video!
I’ll see you next time! Bye-bye!
¡Hola chicos! ¡Bienvenidos! ¡Hagamos un resumen de la lección 19!¡Esta es una gran lección para la pronunciación! Vamos a ver todo el vocabulario referente al cine y los lugares famosos de Londres que suelen estar mal pronunciados. Así que voy a utilizar esta lección como un pretexto para ayudarte a aprender a pronunciar algunos lugares famosos en Londres porque en algún momento es posible que desees visitar Londres. Muchos de los lugares famosos que visitarás son bastante difíciles de pronunciar. Me gustaría centrarme en eso hoy también, así que hay un aspecto cultural en el vídeo de hoy. Al final revisaremos algunas de las preposiciones de tiempo (en, en, en) que también habrás descubierto a través del vídeo gramatical de la lección de hoy.
El vocabulario que se refiere al cine:
Esto es algo a lo que mis alumnos están muy acostumbrados. Es algo y con lo que te familiarizarás a lo largo de estos videos. A menudo me gusta escribir la transcripción fonética de las palabras. Uso el IPA (el Alfabeto Fonético Internacional) en clase pero en estos vídeos me gusta simplificarlo. Así no tienes que aprender sobre este nuevo lenguaje, el Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español) y sus símbolos y cómo funciona. Solo tienes que mirar la forma en que suena. Eso es lo que es una transcripción fonética. No es para hacerlo más complicado. Es solo para ayudarte a recordar cómo se pronuncian las cosas. Esta de aquí no es la transcripción fonética es una transcripción fonética es una forma de memorizar la palabra cine también se puede pronunciar cine aquí puedes escribirlo puedes copiar esa transcripción fonética si es cómo recordarías la pronunciación también puedes encontrar tu propia interpretación entonces el cine o el cine es bastante británico dices:
«Voy al cine»
«Voy al cine»
pero la versión estadounidense – inglés americano
(Eso es algo, una vez más, si hay una diferencia que destacar, lo presentaré en el vídeo de repaso)
Yo, como ya sabes, hablo inglés británico pero si hay algo diferente en inglés americano, lo resaltaré y te lo diré para que puedas elegir: puedes hablar inglés americano si lo prefieres o inglés británico. La principal diferencia es con algunos cambios de ortografía y unas pocas palabras que difieren ligeramente pero nos entendemos estos no son dialectos, hablamos el mismo idioma, pero si hay una diferencia en la pronunciación o una diferencia en el vocabulario, te lo diré.
cine – cine (inglés británico)
Voy al cine (inglés americano)
¡Veamos un poco más de vocabulario relacionado con el cine!
subtítulos
original
versión
agencia – Esta palabra no está relacionada con las películas pero la he puesto en la lista debido al sonido / dj / Este sonido requiere un poco de trabajo extra
agencia – Repita después de mí: «agencia» es como la palabra que acabamos de ver antes: «original»: / dj / original
Repite después de mi:
agencia
original
Las preposiciones:
con
sin
una entrada
una fila
mostrar
en todo en mundo
un cine multis alas
Miremos los lugares emblemáticos de Londres o los lugares famosos que la gente suele pronunciar mal el pretexto de hoy es:
Leicester Square
Leicester Square es el punto de referencia que aparece en el diálogo y ahora voy a darte varios ejemplos. No vamos a verlos todos porque sé que hay muchos más entonces esto es algo que verás de nuevo en un vídeo de repaso diferente seguiremos con esta lista más adelante así que, por hoy, veamos esto:
aparecerán en la pantalla ahora con la transcripción fonética
Leicester Square
podemos transcribir de esta manera: /lester skwea /
Piccadilly Circus
Piccadilly: eso es fácil de pronunciar
Circus: a algunos de mis alumnos les gusta pronunciarlo mal
Es «circo»
¡Repite después de mi! Piccadilly Circus
Tottenham Court Road
Tottenham Court Road
¡Repite después de mi!
Tottenham Court Road
Marylebone High Street
Marylebone High Street
Shaftesbury Avenue
Chiswick
Southwark
Aquí tenemos dos posibles pronunciaciones
¡Tu puedes elegir! Puedes decir: Greenwich o Greenwich
Greenwich
Greenwich
Soho
Mencioné este lugar en uno de nuestros vídeos anteriores: Soho
Contiene dos vocales deslizantes: Soho
Borough Market (un mercado)
Borough Market
Buckingham Palace (un palacio)
y finalmente: ¡Trafalgar Square!
¡Espero que hayas disfrutado esa lista!
Vuelve a ver el vídeo si fue un poco acelerado.
Consigue algo de práctica y ahora veamos el punto de gramática de hoy al igual que en los vídeos anteriores de gramática: no repaso el punto de gramática completo contigo tienes el vídeo gramatical para eso lo que hacemos juntos es solo analizar algunos de los ejemplos clave.
Pongo las oraciones aquí en la pantalla con un espacio y debes completarlas con la preposición correcta
aquí la preposición sería: IN, AT, ON
Veamos algunos ejemplos!
¡Nos vemos el lunes!
Nos vemos a las 2:00 p.m.
¡Nos vemos en Navidad!
¡Nos vemos en el día de Navidad!
Nació en los 90
en el año 2018
el día 26 de marzo
Por la noche
por la mañana
¡Es todo por hoy! ¡Gracias por ver este vídeo!
¡Nos vemos la próxima vez! ¡Adiós!
Ejercicios con prepositions of time at in on
Abajo, tenéis 3 tipos de pruebas del curso de inglés online:
- – un vídeo de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta con True or False (correcto o falso).
- – un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- – ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Aprender ingles online gratis
Índice Curso de Inglés Nivel A2 Inglés para nivel principiante gratuito!
lección previa Preposiciones de lugar en ingles
Próxima prepositions-of-time-and-place

Be the first to comment