En esta sencilla lección aprenderás los adjetivos posesivos en inglés de forma cómoda y progresiva. Una clase completa sobre estos adjetivos para que aprendas todo lo necesario para dominarlos.
Los adjetivos que llamamos posesivos , también llamados determinantes posesivos, son palabras usadas en lugar de artículos, para hablar de propiedad o relación entre diferentes sujetos.
¡Hola a todos y bienvenidos a esta lección!
Soy Julia, vuestra profesora nativa de Inglaterra y estoy aquí para presentaros la lección 5.
Hoy vamos a tocar un tema nuevo de gramática.
Se trata de los adjetivos demostrativos y posesivos.
En inglés y según el libro de gramática distinguimos 3 tipos de adjetivo:
el adjetivo calificativo, el demostrativo, y el posesivo.
Básicamente un adjetivo es algo que acompaña al sustantivo
y que señala una condición o una característica.
Un adjetivo calificado puede ser «gris» por ejemplo.
Este vestido es gris. «gris» es un adjetivo calificativo.
El adjetivo calificativo lo veremos en la lección 6.
Hoy vamos a ver los dos otros tipos que son adjetivos demostrativos y adjetivos posesivos.
Empecemos con los adjetivos demostrativos.
Estos adjetivos demostrativos nos sirven para marcar una distancia o una distancia temporal
entre la persona que habla y el objeto o la persona de la que se habla.
Se trata de «THAT», «THIS», «THESE» y «THOSE».
En español se traduce:
este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel, aquello, aquella, aquellas, aquellos.
Si por ejemplo digo: Este vestido es gris.
(«Este» es un adjetivo demostrativo) = «This dress is grey.»
Ese vestido es gris. /Aquel vestido es gris.
= «That dress is grey.»
Hay una distancia.
Entonces el demostrativo es común.
Se usa mucho en español como en inglés.
Entonces allí la dificultad es más entre plural y singular y también la pronunciación de ‘THIS» (con sonido /s/),
«THAT», «THESE» (con sonido /z/), y «THOSE» (también con sonido /z/ al final).
«THIS», «THAT», «THESE», «THOSE».
Ahora pasamos a los adjetivos posesivos
que sirven para establecer una relación entre una cosa y una persona.
Nos indican que una cosa o persona pertenece a algo o alguien.
Si le digo por ejemplo: Mi vestido es gris.
«Mi» es un adjetivo posesivo.
En español entonces será: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su (y las formas plurales)
y en inglés sería: my, your, his, her, its, our, your, their.
Allí otra vez se trata de una dificultad en cuanto a la pronunciación.
Hay muchas vocales cortas, largas, dobles (diptongas).
Entonces hay que trabajar mucho la fonética y mi consejo favorito:
ya lo sabéis, es escribir como os suena entre paréntesis, como os suena para uno que habla español.
Por ejemplo os digo «THEIR» sería /ea/: ‘THEIR».
«Their dresses» = Sus vestidos.
«Their dresses» = Sus vestidos.
Lo mismo pasa con «MY».
«MY» se escribe con una Y pero se pronuncia /ai/: «MY».
«HIS»: la S a pesar de estar así, escrito con S, «HIS» se pronuncia como una /z/.
Entonces también hay unos sonidos de consonantes que no son tan obvios.
Es también escribir si hay un sonido que no es tan obvio porque el idioma inglés no es fonético.
El inglés no se pronuncia como se escribe.
Entonces cualquier pista, cualquier manera de recordar como se pronuncia es escribirlo.
La lección 5 como las demás, consta de 5 partes.
Ahora os voy a dejar estudiar el diálogo, el vocabulario, la gramática,
las preguntas y respuestas y volveremos a vernos para la parte que se llama repaso,
donde simplemente reaparezco y aprovecho para compartir unos consejos
y ayudaros a pronunciar con más confianza, hablar con más confianza
y siempre con un enfoque en los sonidos vocales y la transcripción fonética por supuesto
y unos ejemplos del día.
Ahora os dejo estudiar y nos vemos un poco más tarde.
¡Hasta ahora!
Diálogo en inglés con subtítulos en castellano

1/ Sentence Practice
Here is my family.
There is my sister. She is a dentist. My sister is a dentist. Her name is Natasha.
Here is my brother. He is an engineer. My brother is an engineer. His name is William.
You are my siblings. I am your brother.
Natasha and William are my siblings. They are my siblings. Their names are William and Natasha.
There are my parents. They are my parents. My mother and my father are here.
We have cousins. Our cousins are Frank and Harry. Their names are Frank and Harry.
Who is your aunt? My aunt is Jane. She is there.
Where is your uncle? My uncle is here. His name is Jack.
Where are your grandparents? They are here. My grandmother is called Janet and my grandfather is called Robert. Their names are Janet and Robert.
Why is your name Tom? My grandfather is called Tom. His name is Tom. My name is Tom. Our name is Tom.
Is Robert his cousin? No, Robert is not his cousin. James is his cousin.
Here it is. There she is. This is her aunt. That is his aunt.
Where is our family? Your family is there. My family is here. There’s my aunt. Here’s my uncle.
1/ Práctica de Oraciones
Aquí está mi familia.
Ahí está mi hermana. Ella es dentista. Mi hermana es dentista. Su nombre es Natasha.
Aquí está mi hermano, es un ingeniero. Mi hermano es ingeniero. Su nombre es William.
Vosotros sois mis hermanos, yo soy tu hermano.
Natacha y William son mis hermanos. Ellos son mis hermanos. Sus nombres son William y Natasha.
Son mis padres. Son mis padres. Mi madre y mi padre están aquí.
Tenemos primos. Nuestros primos son Frank y Harry. Sus nombres son Frank y Harry.
¿Quién es tu tía? Mi tía es Jane. Ella está ahí.
¿Dónde está tu tío? Mi tío está aquí. Su nombre es Jack.
¿Dónde están tus abuelos? Ellos están aquí. Mi abuela se llama Janet y mi abuelo se llama Robert. Sus nombres son Janet y Robert.
¿Por qué te llamas Tom? Mi abuelo se llama Tom. Su nombre es Tom. Mi nombre es Tom. Nuestro nombre es Tom.
¿Robert es su primo? No, Robert no es su primo. James es su primo.
Aquí está. Allí está ella. Esta es su tía. Aquella es su tía.
¿Dónde está nuestra familia? Su familia está allí. Mi familia está aquí. Allí está mi tía. Aquí está mi tío.
Vocabulario

2/ Vocabulary PracticeA family – The family My Your His Her Its Our Your Their A name – names A mother – mothers A father – fathers My parents A brother- brothers A sister – sisters A sibling– siblings An aunt– aunts An uncle– uncles A cousin – cousins A grandmother– grandmothers A grandfather– grandfathers Your grandparents Here There | 2/ Práctica de VocabularioUna familia – La familia Mi/Mis Tu/ Tus/Su/ Sus/ Vuestro/ vuestros Su/ Sus/ Suyo/ Suyos Su/ Sus Su/ Sus Nuestro/ Nuestra/ Nuestros/ Nuestras Tu/ Tus/ Su/ Sus/ Vuestro/ vuestros Su/ Sus un nombre – nombres Una madre – madres Un padre – padres Mis padres Un hermano – hermanos Una hermana – hermanas Hermano/a – hermanos/as Una tía – tías Un tío – tíos Un primo – primos Una abuela – abuelas Un abuelo – abuelos Tus abuelos Aquí Allí |
Los adjetivos posesivos en inglés.
Gramática

3/ Possessive Adjectives
Possessive adjectives, also called possessive determiners, are words used in place of articles, to show ownership or relationships between people. They are placed before the noun in a sentence. Possessive adjectives refer to the owner. There are different forms depending on whether the noun is singular or plural:
Singular: My, Your, His, Her, Its.
Plural: Our, Your, Their.
We go from subject pronoun to possessive adjective (also known as possessive determiner):
I > my
You > your
He > his
She > her
It > its
We > our
You > your
They > their
Be careful with the spelling of «its», to not be confused with the contracted form of the verb to be: «it’s» (it is). They are two different things!
Notice how «their», «they’re» and «there» are all three pronounced identically.
3/ Adjetivos Posesivos
Los adjetivos posesivos en inglés, también llamados determinantes posesivos, son palabras usadas en lugar de artículos, para hablar de propiedad o relación entre diferentes sujetos. Se colocan antes del sustantivo en una oración. Los adjetivos posesivos se refieren al propietario. Existen diferentes formas dependiendo de si el sustantivo es singular o plural:
Singular: Mi, Tu, Su, Ella, Suyo.
Plural: Nuestro, Vuestro, Suyo.
Pasamos de pronombre sujeto a adjetivo posesivo (también conocido como determinante posesivo):
Yo > mi(s)
Tu > tuyo(s)
Él > suyo
Ella > suyo(s)
«It» (eso) > suyo(s)
Nosotros > nuestro(s)
Vosotros > vuestro(s)
Ellos > suyo(s)
Ten cuidado con la ortografía de «its», para no confundirte con la forma contraída del verbo to be: «it’s» (eso es). ¡Son dos cosas diferentes!
Observa cómo «their (suyo)», «they’re (ellos son)» y «there (allí)» están los tres pronunciados de manera idéntica.
Preguntas y Respuestas

3/ Questions and Answers
Where is your family?
Here is my family.
Who is your sister?
She is my sister.
Why is your aunt here?
She is here because she is not there.
How is your car?
My car is red.
When is your birthday?
My birthday is today.
How are you?
I am well.
Who are your siblings?
Robert and Jane are my siblings.
Where are your siblings?
They are here.
When is your uncle here?
He is here now.
Why is she a dentist?
She is a dentist because she is a good dentist.
3/ Preguntas y Respuestas
¿Dónde está su familia?
Aquí está mi familia.
¿Quién es tu hermana?
Ella es mi hermana.
¿Por qué está tu tía aquí?
Ella está aquí porque no está allí.
¿Cómo es tu coche?
Mi coche es rojo.
¿Cuándo es tu cumpleaños?
Hoy es mi cumpleaños.
¿Cómo estás?
Estoy bien.
¿Quiénes son tus hermanos?
Robert y Jane son mis hermanos.
¿Dónde están tus hermanos?
Ellos están aquí.
¿Cuándo está tu tío aquí?
Él está aquí ahora.
¿Por qué ella es dentista?
Ella es dentista porque es una buena dentista.
Repaso con tu Profesora Julia

Hello and welcome back!
Let’s do the recap of Lesson 5 together! The focus of this video is mainly pronunciation today. We are going to start with the family members or relatives.
A common mistake that I hear in the classroom is:
COUSIN
Repeat after me:
A COUSIN / COUSINS
Then we have another difficult word:
AUNT
an aunt
she is my aunt
AUNT and AREN’T are pronounced the same way!
Another word today is:
uncle, an uncle
he is my uncle
they are my uncles
This word isn’t difficult:
parents
But some of my students say “my fathers” instead of “my parents”.
Depending on your mother tongue that example won’t make any sense whatsoever! If you are a Spanish speaker you will understand why I am mentioning this.
These 3 words contain a silent /D/:
grandprents
grandmother
grandfather
You can choose to pronounce the sound /D/ or not. We don’t hear the /D/: it is a silent letter.
We saw it a silent “U” before:
builder
biscuit
And today we are seeing the silent “D”
grandprents
grandmother
grandfather
Other examples containing the silent /D/:
Wednesday
handsome
sandwich
You can pronounce the “d” The /D/ is only very slightly pronounced. It is still considered a silent letter.
sandwich
Wednesday
Lets pronounce the Grammar you learned today:
the possessive determiners that are also called possessive adjectives, and the demonstrative
Repeat after me:
my
your (long vowels)
his
her
its
our > this word has 2 pronunciations /aue/ or /aaaa/ like the verb to be “are” > our
parents, our grandparents…
Let’s carry on with the list:
your
their
here
there
You may have noticed this already:
there
their
they’re
All three words are pronounced the same way.
That’s it for today!
I’ll see you soon!
!Hola y bienvenid@s de nuevo!
¡Hagamos el resumen de la Lección 5 juntos! Hoy este vídeo se va a enfocar principalmente en la pronunciación. Vamos a comenzar con los familiares o parientes.
Un error común que escucho en el aula es:
PRIMO
Repite después de mi:
un primo / primos
Tenemos otra palabra difícil:
tía – una tía
ella es mi tía
¡tía y «no son» se pronuncian de la misma manera!
Otra palabra de hoy es:
tío, un tío, él es mi tío
ellos son mis tíos
Esta palabra no es difícil:
padres
Pero algunos de mis alumnos dicen «mis padres» en lugar de «mis padres». Dependiendo de tu lengua materna, ¡ese ejemplo no tendrá ningún sentido! Si eres un hispanohablante, entenderás por qué lo menciono.
Estas 3 palabras contienen un /D / sordo: abuelos
abuela, abuelo
Puedes elegir pronunciar el sonido / D / o no.
No escuchamos la / D /: es una letra sorda.
Lo vimos con una «U» sorda antes:
constructor
galleta
Y hoy estamos viendo la «D» sorda:
abuelos
abuela
abuelo
Otros ejemplos que contienen la / D / sorda:
miércoles
hermoso
emparedado / bocadillo
Puedes pronunciar la «d». La / D / se pronuncia muy poco.
Todavía se considera una letra sorda.
emparedado / bocadillo
miércoles
Vamos a pronunciar la gramática que aprendiste hoy:
los determinantes posesivos que también se llaman adjetivos posesivos, y el demostrativo
Repite después de mi:
mi
tu (vocales largas)
su
su
su
nuestro > esta palabra tiene 2 pronunciaciones / aue / o / aaaa / como el verbo ser «son»> nuestros padres, nuestros abuelos …
Continuemos con la lista:
vuestro
su
aquí
ahí
Ya lo habrás notado:
ahí
su
ellos son
Las tres palabras se pronuncian de la misma manera.
¡Es todo por hoy!
¡Nos vemos pronto!
Ejercicios de los adjetivos posesivos en inglés
Abajo, tenéis 3 tipos de ejercicios del curso de inglés online:
- – un vídeo de comprensión interactivo en el que tienes que elegir la respuesta correcta con True or False (verdadero o falso).
- – un ejercicio de práctica del vocabulario del texto escuchado en el que tienes que arrastrar y soltar la palabra que has elegido de la lista y pegarla en el buen sitio.
- – un ejercicio de gramática en el que tienes que rellenar los cuadros vacíos con las respuestas correctas.
Aprender ingles online gratis
Índice Curso de Inglés Nivel A1 Inglés para nivel principiante gratuito!
lección previa palabras interrogativas en ingles
Próxima lección el verbo to have
Idiomas247 © 2018 All Rights Reserved

Be the first to comment